Ingeniería
Tunja (Boyacá)
10 semestres
Precio a consultar
¿Qué es Ingeniería Industrial en la UAN?
El programa de Ingeniería Industrial de la UAN, desarrolla un plan de estudios que forma en sus estudiantes, las competencias necesarias para desempeñarse exitosamente en empresas industriales, del sector privado y del sector público, cuyos objetivos están dirigidos a mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad a través de la optimización de los sistemas productivos y operacionales de manera competitiva y rentable económica y socialmente, con eficie
Perfil del Egresado:
• Estudia la organización, los procedimientos de producción, las operaciones financieras y administrativas realizando diagnóstico en inferencia para planear y desarrollar estudios de procesos y métodos y hace recomendaciones para mejorar el rendimiento y controlar el cumplimiento de los planes.
• Consulta con la gerencia y el personal directivo para determinar los objetivos en materia de producción, ventas y gestión administrativa.
• Apoya la identificación de los problemas del entorno de negocios
• Estudia la organización existente y los métodos de operación propuestos, los procedimientos de producción, las actividades, tareas y operaciones de trabajo con énfasis especial en la naturaleza de los productos, disposición de las plantas y oficinas, utilización de máquinas, gestión logística de trabajadores, materiales, productos, activos de operación, terceros asignación detallada de tareas, cálculo de costos, inspección y control de calidad.
• Planea y vigila los estudios detallados de tiempos y movimientos de todas las actividades, operaciones y tareas, analiza los datos y la información obtenida y recomienda los cambios y modificaciones que se deben llevar a cabo en la organización , así como en procesos, procedimientos, métodos de trabajo, empleo de máquinas, optimización de las operaciones para lograr la utilización más eficaz y eficiente de las personas, materiales y equipos, integrando un alto grado de aplicación de tecnología de información ( Hardware, Software, Comunicaciones).
• Analiza proyectos industriales, comerciales, administrativos y de factibilidad, hace recomendaciones sobre transformación organizacional de procesos, métodos de trabajo, integración de tecnología y su aplicación, dirigiendo la implantación de los mismos.
• Estudia las especificaciones, dibujos, planos y otros materiales relacionados con los proyectos y señala las operaciones esenciales que deben llevarse a cabo; determina el sistema de organización, los métodos de producción, los procedimientos comerciales, de distribución y los administrativos más eficaces y rentables, señalando el orden en que deben efectuarse las operaciones, especificando los activos la clase y tipo de maquinaria y equipos más recomendables.
Código SNIES Presencial
Título: Ingeniero Industrial
Campos de Acción
•
El Ingeniero Industrial de la Universidad Antonio Nariño está en capacidad de desempeñarse con excelencia en fábricas, bancos, aeropuertos y aerolíneas, transporte, agroindustria, informática, hospitales, petroleras, obras civiles, instituciones educativas, gobierno, investigación, sistemas, grandes almacenes y emprendimiento de nuevas empresas innovadoras, tanto en el sector público como en el privado.
El Ingeniero Industrial de la Universitaria Agustiniana estará capacitado para trabajar en organizaciones de carácter público...
Introducción a Lean Management eI 4.0. Entender los sistemas, sus principios y herramientas. Cultura basada en Lean. Poner...
PRESENTACIÓN DEL MASTER El Máster MBA en Logística y Compras está orientado a obtener una visión global de la empresa desde...
Este programa está especialmente dirigido a: Ingenieros Mecánicos, Eléctricos, Industriales, Mecatrónicos y afines vinculados...
El Ingeniero industrial de la Institución Universitaria de Envigado, se podrá desempeñar en el sector público o privado,...