Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.)
Un año
Precio a consultar
El programa centra su objeto de estudio en los problemas inherentes al manejo de las patologías de la sangre por el laboratorio clínico, así como los sistemas de promoción, recolección, procesamiento y almacenamiento de la misma en los Bancos de Sangre. El objetivo general del programa es capacitar a los estudiantes en los aspectos científicos y en el manejo ético, técnico y administrativo del área de hematología y del banco de sangre.
El Plan de estudios tiene un componente obligatorio compuesto por el 87% de los créditos, en este se desarrollan tres áreas complementarias entre sí que enriquecen el perfil del egresado.
El componente flexible lo constituye el 13% de las asignaturas y está diseñado para propiciar la diversificación profesional y la interdisciplinariedad.
Podrá cursar tanto asignaturas de los otros programas de posgrado de la Facultad de Ciencias como la realización de prácticas en escenarios especializados en hematología, citometría de flujo e inmunohematología teniendo en cuenta el convenio docencia servicio con el Hospital Universitario San Ignacio. El componente obligatorio se desarrolla en tres áreas: la de gestión Integral de la Calidad, la de Hematología y la de Banco de Sangre.
El área de Gestión Integral de la Calidad está conformada por un grupo de actividades académicas tanto transversales como verticales tendientes a desarrollar habilidades que le permitan al egresado diseñar, ejecutar y tomar decisiones frente a la calidad de los procesos, enmarcadas en los principios éticos de la Universidad Javeriana. De igual forma, la ética, la bioseguridad y el compromiso con el medio ambiente hace parte de los ejes trasversales del Programa.
Por su parte el área de Hematología está diseñada con el propósito de actualizar a los estudiantes en el manejo de los procedimientos propios del diagnóstico especializado y actual de las patologías del tejido hematológico y linfoide; así como desarrollar habilidades de comprensión de artículos científicos y el manejo de ayudas virtuales que propicien la auto actualización.
Finalmente, a través de las actividades académicas diseñadas para el área de Banco de Sangre los estudiantes podrán adquirir conocimiento actualizado y desarrollar las habilidades propias de los procesos que se realizan en los bancos de sangre.
Jornada: Lunes a viernes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. (el horario del sábado es solamente de disponibilidad ya que las prácticas se hacen en pequeños grupos, aproximadamente una vez al mes).
Título que otorga: Especialista en Hematología en el laboratorio clínico y manejo del banco de sangre.
Modalidad: Presencial
Duración estimada: Dos semestres.
Año de inicio:1995
SNIES: 3095
Los objetivos del programa de formación médica online de Océano Medicina «Gestión del duelo. Aprendiendo a vivir con lo ausente»...
El programa de formación médica online «Urgencias pediátricas endocrino-metabólicas, hematológicas e infecciosas» tiene como...
Esta formación 100% online le permitirá adquirir conocimientos y desarrollar competencias para la evaluación, diagnóstico...
Formar fonoaudiólogos altamente calificados, integrales, autónomos y creativos, capaces de gerenciar su propio desempeño...
El programa de formación médica online «Urgencias más Urgencias más frecuentes en oftalmología» ofrece a los profesionales...