Arquitectura y Obras
Bogotá, D.C. (Bogotá, D.C.)
5 años
Precio a consultar
La Carrera busca la formación de un profesional integral, con una decidida actitud de compromiso consigo mismo, con la sociedad y con su entorno, capacitado para contribuir a la solución de los problemas de la arquitectura, contextualizados en el medio colombiano.
Créditos: 188
ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS
Primer Ciclo
En el Primer Ciclo, el estudiante adquiere los fundamentos de la disciplina.
Durante el primer semestre de la carrera, todos los estudiantes deben cursar las mismas asignaturas.
A partir del segundo semestre, todos deben cursar las mismas asignaturas, pero el estudiante tiene la posibilidad de escoger el orden en que cursa cada una de ellas, a excepción de la clase de Proyecto que deberá cursar en estricto orden ascendente (I, II, III y IV).
Para pasar a Segundo Ciclo, el estudiante debe cumplir con 2 requerimientos:
Haber aprobado todas las asignaturas del Primer Ciclo de Fundamentación.
Tener un Portafolio de trabajos, aprobado por su respectivo Tutor.
Segundo Ciclo
El estudiante de Segundo Ciclo debe cursar 4 proyectos, escoger 26 créditos de énfasis y 12 créditos de opciones complementarias. Para realizar su Práctica Profesional (local, nacional o internacional), el estudiante deberá cumplir con 3 requerimientos:
Haber cursado y aprobado 4 de los proyectos planteados para Segundo Ciclo.
Haber cumplido con el requisito de idioma solicitado por la Universidad.
Tener un Portafolio de trabajos, aprobado por su respectivo Tutor.
Énfasis:
1. Urbanismo.
2. Gestión.
3. Tecnología.
4. Estética.
5. Medio ambiente.
6. Teoría e historia.
7. Arquitecturas genéticas.
8. Diseño digital.
Una vez aprobado lo anterior, el estudiante podrá realizar su Trabajo de Grado para la obtención del título de Arquitecto(a).
Jornada: Diurna
Título que otorga: Arquitecto (a)
Duración estimada: Diez (10) semestres
SNIES: 962
Acreditación: La carrera de arquitectura tiene acreditación de alta calidad por 8 años otorgada por el ministerio de educación nacional a través de resolución 15695 del 01 de noviembre del 2013.
El egresado del programa profesional en arquitectura se podrá desempeñar como: Arquitecto, Gestor de Obras, Consultor, Empresas...
El egresado del pregrado en arquitectura será un profesional competente para desempeñarse como: Arquitecto, Gestor de Obra,...
La Especialización en Gerencia de Empresas Constructoras, es un espacio académico para aquellos profesionales que estén vinculados...
Curso especialmente dirigido a profesionales egresados de las carreras técnicas, tecnológicas y de ingenierías (mecánica,...
El diplomado en Interventoría de obras se encuentra dirigido a: Profesionales (ingenieros, arquitectos), contratistas de...